El Licenciado en Administración de Empresas Turísticas durante su formación desarrolla la capacidad de planear sistemas, métodos, técnicas y procedimientos de administración moderna que produzcan los bienes y servicios que demanden los turistas usuarios de las empresas y organizaciones turísticas, con oportunidad, profesionalismo, calidad y calidez.
• Teoría del Turismo I
• Administración
• Contabilidad I
• Cultura Universal
• Técnicas de Investigación
• Computación I
• Teoría del Turismo II
• Hotelería I
• Alimentos y Bebidas
• Patrimonio Turístico de México
• Sistemas de Contabilidad Turística
• Computación II
• Patrimonio Turístico Mundial
• Hotelería II
• Preparación de Alimentos
• Matemáticas Básicas
• Contabilidad de Costos
• Fundamentos de Derecho
• Agencias de Viajes
• Estadística
• Sociología Turística
• Matemáticas Financieras
• Costos de Alimentos y Bebidas
• Derecho Civil y Laboral
• Mercadotecnia
• Auditoría Hotelera
• Congresos y Convenciones
• Microeconomía
• Administración del Capital Humano
• Derecho Mercantil
• Mercadotecnia Turística
• Desarrollo Organizacional
• Enología
• Macroeconomía
• Derecho Fiscal
• Investigación de Operaciones
• Plan de Mercadotecnia Turística
• Planificación Turística
• Presupuestos
• Análisis Financiero
• Derecho Turístico
• Calidad en el Servicio
• Mantenimiento y Seguridad Hotelera
• Proyectos de Inversión Turística
• Liderazgo
• Gestión de Negocios
• Ética
• Decisiones Empresariales
• Desarrollo de Emprendedores
• Seminario de Investigación y Tesis
• Consultoría de Empresas Turísticas
• Seminario de Empresas Turísticas
Déjanos tus datos de contacto, el programa educativo que te interesa, el campus de tu preferencia y te enviaremos más información y algunas promociones.