RELACIONES INTERNACIONALES Y COMERCIO EXTERIOR
Sistema Sabatino
ESTE PLAN DE ESTUDIOS CUENTA CON RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS (RVOE) según acuerdo: 20211103.
Te permitirá conocer la historia y las estructuras sociales, económicas y políticas internacionales para delinear las políticas de comercio y negocios internacionales con base en escenarios regionales.
DIRIGIDA A
A personas con interés por los problemas políticos, económicos, de comercio y sociales, nacionales e internacionales, para desarrollar una capacidad de análisis crítico y expresarlo de manera oral o escrita y disposición a aprender nuevos idiomas.
OBJETIVO
Construir la identidad profesional al configurar el perfil del egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior como resultado de promover, propiciar y lograr en el alumno, el desarrollo de cinco aspectos fundamentales: actitudes, aptitudes, conocimientos, habilidades y liderazgo. Como profesionista debe estar al servicio de la sociedad, con un sólido fundamento teórico-metodológico y capaz de analizar la realidad de las Relaciones Internacionales y el Comercio Exterior mexicanos a la luz de las grandes transformaciones mundiales.
PERFIL DEL EGRESADO
Como egresado de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y Comercio Exterior serás un profesional que poseerá:
- Conocimientos básicos de inglés e interés por otros idiomas.
- Nociones del contexto nacional e internacional.
- Fundamentos de expresión oral y escrita.
- Nociones de los procesos de comercialización.
- Conocimientos de tecnologías de la información y la comunicación.
- Comunicación y negociación.
- Uso adecuado del lenguaje oral y escrito.
- Relaciones interpersonales que conlleven a trabajar en equipos multidisciplinarios.
- Capacidad de análisis e investigación en el ámbito nacional e internacional.
- Habilidad en la negociación.
- Gusto por aprender diferentes idiomas.
- Curiosidad por entender el papel de México en el mundo y reconocer las influencias que se ejercen sobre nuestro país.
- Interés por los problemas políticos, económicos, de comercio y sociales nacionales e internacionales.
- Voluntad de influir en la vida nacional e internacional de manera propositiva.
- Inclinación a desarrollar una capacidad de análisis crítico y expresarlo de manera oral o escrita.
ACTITUDES
- Interés por la actualización personal y profesional en el ámbito de las Relaciones Internacionales y el Comercio Exterior.
- Tener una actitud positiva y creativa, con espíritu investigador y analítico del entorno global que le permita anticipar y solucionar problemas y maximizar recursos, así como desarrollar habilidades de liderazgo para conducir al grupo al objetivo deseado.
- Desarrollar su actividad profesional con un sentido de responsabilidad social y con apego a la ética.
DEMANDA Y CAMPO LABORAL
DEL LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMERCIO EXTERIOR
- Empresas.
- Agencias y organizaciones públicas o privadas.
- Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Representaciones diplomáticas: ONU, OEA, BID, UNESCO, FAO y Banco Mundial, citando algunos de ellos.
- Podrá desempeñarse en las áreas de Importaciones / Exportaciones.
- Comercio exterior.
- Analista político.
- Relaciones bilaterales y multilaterales.
- Participar en negociaciones económicas y comerciales de carácter internacional